En los viejos tiempos, cuando el santo grial de un libro de inversiones y un libro mayor integrados era sólo un sueño, una family office tenía que improvisar un sistema con las herramientas disponibles. Muchas oficinas confiaban en la combinación de Microsoft Excel y QuickBooks, o recurrían a una amplia variedad de productos tecnológicos funcionales basados en puntos que se habían vendido al espacio de las family offices, después de haber sido desarrollados para gestores de fondos, fondos de cobertura, empresas de capital riesgo, etc. No era una gran solución, pero las opciones eran limitadas.
¿Por qué es importante esta falta de tecnología específica para las family offices? Con una mejor tecnología, la mayoría de las family offices podrían ser una mejor versión de sí mismas y ofrecer un mayor valor a las familias a las que prestan sus servicios. Este aumento del valor aportado se traduciría en una mayor eficiencia, gestión de riesgos, seguridad, eficacia, capacidad de respuesta y un mayor nivel de servicios analíticos.
Por desgracia, un gran porcentaje de family offices siguen anclados en los "viejos tiempos". Siguen utilizando una combinación de hojas de cálculo, un paquete de software de contabilidad, un sistema fiscal, un sistema de gestión de documentos y proyectos, y tal vez algún tipo de software de gestión de carteras. Este enfoque de la tecnología en silos resulta en una vida difícil para el personal de oficina, con muchos puntos débiles de eficiencia y un valor reducido para las familias a las que sirven. A menudo, las generaciones actuales ni siquiera reconocen lo ineficientes que son sus procesos. Han ejecutado las tareas de esta manera durante tanto tiempo que se han vuelto muy eficientes siendo ineficientes. Esto no será aceptable para las generaciones venideras, ya que esperarán datos puntuales, transparencia y procesos eficientes.

Ejemplos de estas ineficiencias son:
- Muchos sistemas de registro, incluido Excel
- Sistemas separados, sin integración
- Múltiples interfaces de usuario y métodos operativos diferentes
- Datos complejos procedentes de múltiples fuentes en varios formatos
- Incapacidad de mantener la integridad de los datos por falta de control
- Falta de integración de datos estructurados y no estructurados
- Falta de procedimientos documentados: no hay forma de integrar la gestión de riesgos, la seguridad de los datos y los conocimientos operativos.
- Dependencia total de personas clave (punto único de fallo)
Afortunadamente, los "viejos tiempos" han quedado atrás porque la tecnología de las family offices ha avanzado extraordinariamente. Como todo punto de inflexión en la historia, este momento exige que se asuman los cambios. Antes de las hojas de cálculo, todo el mundo dependía del papel. La resistencia a la transición a las hojas de cálculo fue fuerte, pero al final se aceptó una forma diferente de hacer las cosas y el proceso cambió. Porque el nuevo rumbo era sencillamente mejor.
Supongamos que se toma el concepto de un sistema integrado de inversión y contabilidad general específico para la family office y se amplía ese enfoque. En ese caso, se llega al siguiente gran paso adelante para las family offices. Ahora existe una plataforma tecnológica que puede simplificar la complejidad, garantizar la transparencia y, por último, ofrecer una fuente de verdad genuinamente fiable para todos los datos. Se obtiene una solución estratégica a partir de la cual la oficina dispone de toda la información para coordinar tareas y resolver problemas con antelación. Se obtienen mejoras operativas espectaculares que permiten a la family office ser lo mejor que puede ser.
Se trata de un cambio que deben adoptar las family offices. Porque es mejor.
Hubo un tiempo en que se consideraba que el potencial de las interfaces de programación de aplicaciones (API) anulaba la necesidad de una plataforma integrada. La idea era que diversos sistemas de una family office podían integrarse virtualmente mediante API, un enfoque modularizado con la idea incluso de un centro de mando como eje. Conceptualmente funciona. Pero en la vida real, esta integración imperfecta resuelve los retos de la family office con cinta aislante y tuberías de PVC recicladas. En el fondo, un software dispar que funciona de distintas maneras y trata los datos de forma diferente nunca puede ser mejor que una base de datos verdaderamente integrada y singular. Además, este enfoque modular inhibe la adopción -y la promesa- que la IA va a aportar a la tecnología de las family offices. Sin datos en un único lugar, la IA es incapaz de tomar decisiones adecuadas y transformar a los empleados de monótonos ejecutores en revisores perspicaces.
AtlasFive® - Dirigir los Family Offices hacia el futuro
AtlasFive es la plataforma para la family office del futuro. Las importantes inversiones, el desarrollo de productos y su rápida adopción en el mercado la han convertido en el santo grial de la próxima generación para la gestión holística y la optimización de una family office eficiente y con visión de futuro.
- Ofrece la única plataforma verdaderamente integrada para oficinas unifamiliares y multifamiliares
- Revoluciona la gestión y el funcionamiento de las family offices unifamiliares y multifamiliares
- Facilita la aplicación de los flujos de trabajo de mejores prácticas en múltiples disciplinas.
- Ofrece una única fuente de verdad para que las oficinas y sus familias puedan tomar decisiones con mayor confianza y rapidez.