IA Generativa y Family Office | Eton Solutions

Resumen: ¿Qué aplicaciones prácticas de la IA generativa tendrán un impacto significativo en las family offices en los próximos cinco años? ¿Se limitarán estas alteraciones a mejorar la eficiencia operativa o modificarán fundamentalmente el modelo de funcionamiento empresarial y el apalancamiento operativo de la oficina? A medida que la IA generativa avanza y gana aceptación, ¿cómo podrían evolucionar los puestos de trabajo en las family offices? ¿Cuáles son las limitaciones?

Imagine un mundo en el que los ordenadores no sólo computan, sino que imaginan, crean e incluso innovan. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pero en el panorama tecnológico actual, en rápida evolución, esta capacidad imaginativa se está haciendo realidad con la ayuda de la IA Generativa. Tal vez se pregunte qué tiene que ver esto con las family offices. Averigüémoslo.


¿Qué es la IA Generativa?

En primer lugar, veamos qué es la IA Generativa. En esencia, la IA Generativa permite a los ordenadores generar contenidos nuevos y originales. Ya sea creando una pieza musical, diseñando un nuevo vestido o prediciendo el movimiento de una acción, esta IA puede producir contenidos que incluso los humanos podrían pensar que han sido creados por otro ser humano.

Impacto de la IA generativa en las family offices

Las family offices, para quienes no lo sepan, son esencialmente servicios privados de gestión de patrimonios adaptados a personas con un patrimonio muy elevado y a sus familias. Estas entidades se encargan de todo, desde las inversiones y la planificación patrimonial hasta la filantropía y las tareas administrativas cotidianas.

He aquí la pregunta del millón: ¿Cómo puede la IA Generativa revolucionar el mundo de las family offices?

Eficiencia operativa: Al igual que un cuchillo afilado puede hacer que cortar verduras sea pan comido, la IA Generativa puede agilizar muchas de las tareas de las family offices. Imagine disponer de un sistema de IA capaz de generar estrategias de inversión precisas basadas en patrones pasados, predecir futuros cambios en los mercados financieros o incluso redactar correspondencia e informes. Al automatizar estas tareas, las family offices pueden funcionar de forma más fluida y eficiente.

Personalización a escala: Comprender las necesidades, contextos y preferencias individuales es esencial para la prestación de servicios personalizados en las family offices, una necesidad que la IA generativa aborda de manera competente. Por ejemplo, la IA generativa puede analizar grandes cantidades de datos para comprender las preferencias de inversión y la tolerancia al riesgo de cada miembro de la familia, lo que permite la creación de estrategias de inversión individualizadas.

Redefinir los modelos de negocio: La IA generativa no se limita a facilitar las tareas, sino que también puede dar lugar a formas totalmente nuevas de hacer las cosas. Por ejemplo, las family offices podrían empezar a ofrecer oportunidades de inversión innovadoras basadas en predicciones de IA, o podrían explorar nuevas clases de activos que no habrían sido posibles sin la destreza analítica de la IA. El modelo tradicional de family office, centrado principalmente en preservar el patrimonio, podría dar un giro hacia estrategias de inversión más agresivas y diversas con la confianza que proporcionan los conocimientos de la IA.

Cómo pueden cambiar los puestos de trabajo

Con una herramienta tan poderosa a nuestra disposición, es natural preguntarse: ¿Qué ocurre con las personas que trabajan en esas oficinas?

Cambio en los requisitos de cualificación: A medida que la IA Generativa se haga cargo de determinadas tareas, las competencias necesarias en una family office evolucionarán. En lugar de analizar manualmente los datos, los empleados podrían pasar más tiempo supervisando los sistemas de IA e interpretando sus resultados. Entender la IA y ser experto en tecnología se convertirán en habilidades valiosas.

Nuevas oportunidades: El auge de la IA no implica necesariamente una reducción de puestos de trabajo. Por el contrario, podría dar lugar a la creación de nuevas funciones. Piense en "Consultores de Estrategia de IA", "Curadores de Contenido Generativo" o "Ingenieros de Prompt". Estos son roles emergentes y se volverán cruciales en un entorno de family office a medida que la IA Generativa gane tracción.

Mejora de la toma de decisiones: La IA generativa puede ofrecer ideas, pero los humanos siempre desempeñarán un papel crucial en la toma de decisiones. La IA puede proporcionar las herramientas y sugerencias, pero será el toque humano el que interprete, refine y, en última instancia, tome las decisiones. Por lo tanto, las funciones podrían cambiar hacia posiciones más estratégicas, haciendo hincapié en el juicio humano combinado con las capacidades de la IA.

¿Cuáles son las limitaciones de la IA Generativa?

La IA generativa presenta varias limitaciones, entre ellas la producción de "alucinaciones" -resultados que parecen plausibles pero carecen de fundamento en datos reales, lo que plantea problemas en los procesos de toma de decisiones. La naturaleza de "caja negra" de la IA amplifica estos retos al oscurecer la comprensión de la toma de decisiones de los algoritmos de IA, complicando la evaluación de su validez, especialmente en ámbitos regulados.

Los esfuerzos para abordar el problema de la "caja negra" incluyen la investigación en curso sobre IA explicablecon la intención de desvelar los procesos de toma de decisiones de la IA.

La confidencialidad de los datos también se perfila como una preocupación sustancial debido a la voluminosa y potencialmente sensible información necesaria para el entrenamiento de los modelos de IA. En el contexto de las oficinas familiares, la perpetuación y amplificación de los prejuicios dentro de los modelos de IA puede dar lugar a resultados poco representativos y a estrategias de inversión desfavorablemente sesgadas.

La IA generativa promete producir resultados de alta calidad, pero en muchos casos sólo puede producir "primeros borradores". Esta capacidad sigue siendo beneficiosa en las family offices, donde se puede ahorrar un tiempo y un esfuerzo considerables al tratar los resultados de los sistemas de IA generativa como primeros borradores.

Para lograr un primer borrador de calidad es necesario entrenar ampliamente la IA con datos de alta calidad, garantizando que el contenido generado sea coherente, contextualmente preciso y relevante.

Para hacer frente a estas limitaciones hay que emplear técnicas como privacidad diferencial para preservar la confidencialidad de los datos durante el entrenamiento del modelo y mantener auditorías y validaciones periódicas para gestionar el riesgo de alucinaciones. IA ética para rectificar los prejuicios y fomentar la justicia, garantizando una aplicación equitativa de la IA en las family offices y fuera de ellas.

La implantación de soluciones de IA requiere mantener la supervisión humana, sobre todo en las decisiones de alto riesgo, garantizando la integración responsable y transparente de la IA en diversas aplicaciones.

En conclusión

La IA generativa promete un mundo nuevo para las family offices. Desde el aumento de la eficiencia operativa hasta la remodelación de los modelos de negocio y las funciones tradicionales, el impacto es profundo. Pero recuerde que, por mucho que evolucione la tecnología, la esencia de las family offices -servir y atender las necesidades específicas de las familias- permanece inalterada. Las herramientas pueden cambiar, pero el objetivo sigue siendo el mismo: garantizar lo mejor para las familias a las que sirven.