Las family offices están experimentando un periodo de crecimiento significativo a escala mundial. Un informe de Deloitte Private estima que hay más de 8.030 family offices unifamiliares en todo el mundo, y se prevé que superen las 10.000 en 2030. El auge de la tecnología impulsa el aumento, las demandas cambiantes de las familias con patrimonios muy elevados (UHNW) y la creciente complejidad de gestionar diversas clases de activos. La próxima generación de miembros de la familia está dispuesta a adoptar tecnologías emergentes como la automatización y el aumento, la inteligencia artificial (IA) y los sistemas en la nube sin servidor para la eficiencia, la transparencia y el impacto social. Ayudan a las family offices a agilizar las operaciones y mejorar la gestión del patrimonio familiar.
La automatización mejora la eficiencia
La automatización reduce el tiempo, el esfuerzo y los costes de los informes financieros rutinarios, el cumplimiento y las tareas de contabilidad. Mediante la automatización de procesos repetitivos como la gestión de gastos y la conciliación de cuentas, las family offices pueden mejorar la precisión y crecer sin aumentar los gastos generales.
La automatización también admite funciones avanzadas como el análisis de los flujos de caja, el seguimiento de la distribución de los ingresos y la generación de informes en tiempo real. A medida que las family offices crezcan, la automatización será fundamental para mantener el control de calidad, optimizar la asignación de recursos y ayudar a gestionar carteras más amplias con una intervención manual mínima.
El aumento amplía el potencial humano
Mientras que la automatización agiliza las operaciones, el aumento mejora las capacidades estratégicas y creativas de las family offices al promover la colaboración entre las personas y la tecnología. Permite a los profesionales centrarse en tareas de mayor valor, como la planificación estratégica y la gestión de relaciones, mientras se apoyan en herramientas tecnológicas para obtener un contexto más profundo, información y herramientas de apoyo a la toma de decisiones.
Por ejemplo, las soluciones de tecnología aumentada pueden ayudar al personal a crear estrategias de inversión personalizadas integrando análisis en tiempo real con el juicio humano. Los asistentes y modelos predictivos basados en IA ayudan a las family offices a explorar nuevas capacidades, como la planificación de escenarios, la gestión personalizada del riesgo y el diseño de marcos de gobierno familiar a medida.
La unión de la experiencia humana y la precisión tecnológica ofrece más oportunidades de servicios innovadores y atiende a las necesidades únicas de las familias UHNW.
La IA como socio estratégico
La IA, en particular la IA generativa, está transformando las family offices al mejorar la toma de decisiones y redefinir las prácticas de inversión. El uso de la IA para el análisis de datos, la modelización predictiva y la identificación de tendencias permite a las family offices descubrir conocimientos ocultos sobre el rendimiento de los activos, la dinámica del mercado y los riesgos específicos de cada sector.
La IA generativa es especialmente impactante, ya que sintetiza grandes cantidades de datos no estructurados en inteligencia procesable. Permite a las family offices elaborar estrategias de inversión personalizadas, recomendar medidas avanzadas de mitigación de riesgos y tomar decisiones basadas en datos con una precisión y rapidez inigualables. Estas capacidades se ajustan a las preferencias de los miembros de la familia de nueva generación, que dan prioridad a la agilidad y a los enfoques basados en datos frente a los métodos tradicionales.
Por ejemplo, la IA puede simular escenarios de mercado para proporcionar información predictiva que proteja los activos, promueva el crecimiento y mejore la resistencia de la cartera frente a incertidumbres futuras. Además, las herramientas basadas en IA fomentan la innovación al identificar oportunidades emergentes y ofrecer estrategias proactivas, lo que proporciona a las family offices una ventaja competitiva a la hora de navegar por mercados complejos.
Al integrar la IA en sus operaciones, las family offices mejoran la toma de decisiones y se posicionan como organizaciones ágiles y con visión de futuro que cumplen los objetivos financieros de las familias con patrimonios muy elevados.
IA de nueva generación: protección de las family offices frente a las amenazas de seguridad potenciadas por la IA
A medida que la IA cambia las industrias, se ha convertido en un arma de doble filo, con actores maliciosos que la aprovechan para desarrollar amenazas de seguridad cada vez más sofisticadas. Para las family offices, que gestionan datos financieros y personales sensibles, los riesgos incluyen ahora ataques de phishing impulsados por IA, fraudes de deepfake y exploits algorítmicos. Las soluciones de IA de nueva generación pretenden hacer frente a estos retos identificando y mitigando las amenazas de forma proactiva y en tiempo real.
Estos sistemas avanzados utilizan el aprendizaje automático y el análisis predictivo para detectar anomalías, reconocer patrones de actividad maliciosa y adaptar las defensas a las nuevas amenazas. Al combinar la automatización con la supervisión humana, las family offices pueden reforzar su infraestructura de seguridad, garantizando que los activos y datos sensibles permanezcan protegidos en una era de crecientes riesgos cibernéticos aumentados por la IA.
Tecnología de nube sin servidor: Transformación de la escalabilidad, la adaptabilidad y la velocidad
La tecnología de nube sin servidor está redefiniendo el funcionamiento de las family offices al ofrecer múltiples ventajas. Con las arquitecturas sin servidor, no existe la presión de instalar y mantener servidores físicos. Tampoco hay que preocuparse por las cambiantes normas reguladoras y de soberanía de datos. Agiliza el cumplimiento y hace que el funcionamiento sea menos complejo, lo que permite a las family offices centrarse en sus objetivos principales.
Además de reducir las cargas de infraestructura, los servidores mejoran la adaptabilidad y la velocidad. Mejoran la latencia, ayudando a la capacidad de respuesta en tiempo real y a un rendimiento más rápido de las aplicaciones críticas. La agilidad permite a las family offices aplicar los cambios con mayor rapidez.
Tecnologías emergentes para el futuro de las family offices
La tecnología también posiciona a las family offices como empleadores atractivos para los mejores talentos, especialmente entre los profesionales más jóvenes que valoran los entornos de trabajo orientados a un propósito. Una encuesta de Deloitte destaca que las generaciones más jóvenes buscan empresas que se alineen con sus valores. Las family offices pueden satisfacer las expectativas de los grupos de interés y mantener al mismo tiempo una alta densidad de talento mediante el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia y la creación de una cultura impulsada por la misión.
A medida que las generaciones más jóvenes toman las riendas, la tecnología se está convirtiendo en la piedra angular de la excelencia operativa de las family offices. Herramientas como la inteligencia artificial, la automatización y la tecnología en la nube sin servidor están cambiando la forma en que estas organizaciones gestionan la complejidad, garantizan el cumplimiento y ofrecen un impacto medible.
Al adoptar estas innovaciones, las family offices pueden invertir con mayor eficacia, atraer talento con un propósito y crear sistemas ágiles, resistentes y alineados con los valores progresistas de sus grupos de interés más jóvenes. Esta transformación tecnológica sienta las bases para un crecimiento sostenible, una resistencia duradera y un legado de cambio positivo para las generaciones futuras.
Autor: Murali Nadarajah, Director de Información de Eton Solutions, L.P.
Artículo publicado el 5 de febrero de 2025 por CXOToday, una de las principales publicaciones especializadas en tecnología de la India.